El Congreso hay seis proyectos vinculados a tragedia del Jet Set

Después de que pasaran dos semanas exactas del derrumbe del techo en la discoteca Jet Set, el Congreso Nacional puso su mirada en la tragedia mortal y actualmente tiene en sus registros seis proyectos legislativos ligados a la catástrofe que van desde atenciones especiales a los familiares de las víctimas hasta la evaluación periódica de las infraestructuras de uso público.

El trágico suceso ocurrió en una de las tradicionales fiestas de los lunes en el Jet Set y dejó un saldo oficial de 232 muertos y más de 180 heridos en un derrumbe que revivió la necesidad de crear y afianzar leyes para evitar colapsos en otras infraestructuras que agrupan a una gran cantidad de gente.

Los proyectos congresuales más recientes ligados a la tragedia fueron presentados por el senador Rafael Barón Duluc, representante de la provincia La Altagracia. El legislador sometió tres propuestas para la seguridad en las infraestructuras, los protocolos en casos de emergencias y la educación en prevención y seguridad.

El primer proyecto busca establecer las inspecciones periódicas obligatorias de las estructuras y la instalación obligatoria de sistemas de alarma, el segundo persigue implementar nuevos protocolos de actuación ante emergencias y formar fuerzas de tareas nacionales especializadas en desastres, mientras que el tercero agregaría a los currículos educativos asignaturas ligadas con prevención y primeros auxilios y la realización de simulacros periódicos en todos los centros de educación del país.

Certificación visible

Otra propuesta vigente en el Congreso es autoría del diputado Ramón Raposo, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Su proyecto, en caso de ser aprobado, obligaría a los propietarios de cada establecimiento a colocar en un lugar visible cercano a cada puerta del establecimiento una certificación que indique que cumple con las normas técnicas requeridas.

La iniciativa de ley ordena que la certificación colocada cuente con un código QR que se dirija a la base de datos del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones para que cualquier usuario pueda verificar la validez del documento y confirmar los niveles de seguridad de las infraestructuras.

Supervisión cada dos años

Una iniciativa legislativa del senador oficialista Pedro Tineo propone la creación del Sistema Nacional de Supervisión de Obras Públicas y Privadas con más de diez años de construcción, un órgano que realizaría evaluaciones periódicas a edificaciones antiguas en todo el país, tanto del sector público como privado.

La propuesta establece inspecciones obligatorias cada dos años y la emisión de un certificado de condición estructural que deberá estar visible en lugares de acceso colectivo como negocios, escuelas, hospitales, templos, entre otros.

Asistencia a familiares de afectados

Otra iniciativa de ley, autoría del senador opositor Omar Fernández, propone que los niños, niñas y adolescentes que hayan quedado huérfanos producto del derrumbe serían declarados sujetos de protección prioritaria del Estado.

En ese sentido, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) coordinaría el acogimiento en familias sustitutas, así como el acceso inmediato a pensiones solidarias y programas sociales como Supérate e INAIPI.

  • De igual manera, en el proyecto se contempla la atención de personas con discapacidad que hayan perdido a sus cuidadores principales en el Jet Set, a través de la asignación de cuidadores temporales, subsidios económicos y atención médica especializada. También se prevé la capacitación de nuevos cuidadores.
El avance congresual

Ninguno de los proyectos ha pasado por los estudios de las distintas comisiones del Congreso, pero esta semana la Cámara de Diputados y el Senado agendarán las iniciativas para enviarlas a los análisis de los equipos, que deberán rendir informes recomendando la aprobación o el rechazo de las piezas.

 

Fuente: Diario Libre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *