La Cámara de Diputados aprobó este martes tres contratos de préstamo por un total de 225 millones de dólares que serán usados para emergencias y desastres naturales en el país, para mejorar la distribución de energía eléctrica y para un programa de salud.
El primer préstamo es un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, en el que explica que el endeudamiento, por un monto de 100 millones de dólares, funciona como una línea de crédito contingente que se activa ante la ocurrencia de desastres originados por fenómenos naturales o de riesgos de salud pública.
Asimismo, la pieza establece que la evaluación de los eventos se basa en características y condiciones del tipo, localización, e intensidad del desastre.
Electricidad
Otro de los préstamos que se aprobó asciende a los 75 millones de dólares, que se usarán, según el proyecto del Ejecutivo, para reforzar la infraestructura del sistema de distribución de energía eléctrica, además de mejorar la calidad del suministro de electricidad.
El endeudamiento se dividirá en cinco componentes que comprenden la rehabilitación de las redes de distribución, la gestión comercial, la gestión ambiental, la administración del programa y los gastos de evaluación y comisión del financiamiento.
Programa de salud
El último préstamo aprobado en la Cámara de Diputados suma los 50 millones de dólares y, según la carta del presidente Luis Abinader, el dinero servirá para financiar un programa que mejore la salud de la población, específicamente con las enfermedades crónicas no transmisibles.
De acuerdo con el proyecto, los 50 millones de dólares se usarán para mejorar la red de atención para el diagnóstico oportuno de las enfermedades, fortalecer el sistema de salud para abordar las dolencias y destinar partidas para administrar el proyecto, auditarlo, monitorearlo y evaluarlo.
La oposición los rechazó
Aunque la mayoría congresual que ostenta el Partido Revolucionario Moderno (PRM) permitió que los préstamos pasaran sin ninguna traba, los partidos de oposición votaron en contra por considerarlos lesivos.
Los diputados Tobías Crespo, Danilo Díaz, Félix Michell y Rafaela González criticaron el alto endeudamiento en que ha incurrido la actual gestión gubernamental y dijeron que, a pesar de los múltiples préstamos, el presidente Luis Abinader no ha logrado exhibir obras relevantes o acabadas.
Fuente: Diario Libre
Deja una respuesta